Javier Fernandez
https://twitter.com/JFernandez1970
http://franciscojavierfernandezauditor.wordpress.com/
http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2014/12/141231_video_australia_ladron_cajeros_automaticos_ms
El blog de Francisco Javier Fernández para noticias insólitas y del espectaculo.
Muchos pueblos centenarios han desaparecido dejando una inigualable huella en la Tierra, pero sin volver a resurgir. Hablamos de los minoicos, etruscos, celtas, hititas... Y nos gustaría saber tu opinión al respecto. ¿Realmente hemos descubierto todas estas antiguas civilizaciones que desaparecieron? ¿Descubriremos alguna otra en los próximos años? Vota y déjanos tus comentarios.
Las redes sociales han tomado un papel clave en la vida cotidiana, en ellas los usuarios comparten todas sus hazañas, desde lo que comen hasta lo que están viendo por la tele, pasando por las fotos de sus viajes y salidas.
Comparado con el de otros homínidos, nuestro esqueleto es muy ligero. Ahora, un equipo de investigadores de distintas instituciones internacionales ha descubierto que este adoptó su actual configuración hace apenas 12.000 años.
Hay corrimientos de tierra que sepultan localidades enteras. Esta clase de desastre natural no recibe tanta atención en los medios de comunicación como otros, pero es muy dañino y frecuente. ¿Qué los provoca y cómo pueden prevenirse?
Grigori Rasputin (1869 – 1916), también conocido como “El Monje Loco”, fue un místico ruso sin ninguna formación y de origen campesino con una gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov. Gracias a su fama de sanador y de su atribuida capacidad para predecir el futuro, fue llamado al palacio del Zar de Rusia para cortar una hemorragia del hijo único del zar, Alexis Nikolaevich que padecía hemofilia. Hiciera lo que hiciera, lo cierto es que la técnica empleada por Rasputín funcionó y este suceso sería el inicio de una poderosa influencia sobre la familia Romanov; y sobre todo, sobre la zarina, Alejandra Fiódorovna.
Los verdaderos amantes de la cerveza lo tienen claro: donde esté una caña bien tirada, con sus dos dedos de espuma y muy fría, que se quite lo demás. Pues bien, Heineken parece haber escuchado sus pensamientos y acaba de crear un grifo de cerveza especialmente pensado para los más cerveceros.